Seminarios

VIRTUAL – INCAPACIDAD LABORAL: EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA EL SCTR Resolución Ministerial N.° 884-2024-MINSA

EXPOSITOR

Médico Ocupacional Kevin Vigil (Perú)

Inicio

22 febrero, 2025
S/ 130
S/ 100
Solo hasta 17 febrero, 2025

¡Conoce el proceso clave para la gestión de la incapacidad laboral en el SCTR!

¿Sabías que una evaluación adecuada de la incapacidad laboral puede marcar la diferencia en el bienestar de los trabajadores asegurados y en el cumplimiento normativo de tu empresa?

Este seminario te brindará las herramientas necesarias para dominar el procedimiento de evaluación, calificación y certificación de la incapacidad laboral por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en el marco del SCTR.

Aprende paso a paso: Desde la evaluación médica hasta la certificación final, cubriremos todos los aspectos necesarios para una gestión eficiente y en cumplimiento con las normativas vigentes.

Dirigido a profesionales clave: Ideal para áreas de recursos humanos, seguridad y salud en el trabajo, y gestión laboral.

¡Asegura el cumplimiento de tu empresa y contribuye al cuidado integral de tus trabajadores!

Se desarrollará a detalle el proceso descrito en la nueva RM 884-2024-MINSA y NTS Nº 220-MINSA/DGIESP-2024 sobre evaluación, calificación y certificación de incapacidad laboral por accidente o enfermedad profesional en el SCTR.

La RM 928-2024-MINSA y NTS Nº 223-MINSA/DGIESP-2024, que define los criterios de calificación del grado de incapacidad laboral, será abordada en un próximo curso.

Médico Ocupacional Kevin Vigil (Perú)

Médico Ocupacional Kevin Vigil Vega Médico Cirujano Titulado y Habilitado, con más de 10 años de experiencia profesional en el rubro de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Egresado de la Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, por la Universidad Politécnica de Cataluña, España.

Es Máster en Medicina Ocupacional y del Medio Ambiente por la Universidad Científica del Sur, Perú y Postgrado en Auditoría Médica basada en evidencia por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú.

Asimismo, cuenta con cursos de especialización en Ergonomía por la Pontificia Universidad Católica del Perú, por la Universidad de Girona, España y por la International Ergonomics School de Milano, Italia.

Conservacionista Auditivo Ocupacional, Miembro de la Sociedad de Medicina del trabajo de la Provincia de Buenos Aires, de la Sociedad de Medicina Ocupacional y Medio Ambiente en SOMOMA Perú y de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional SOPESO. Actualmente es Director Técnico de RAMCOR International Training SAC.

  1. Marco Normativo (Objetivos – Ambito De Aplicación – Base Legal)
  2. Definiciones Conceptuales (Incapacidad – Invalidez)
  3. Proceso De Evaluacion (Es – Requerimientos – Entregables – Sub-Etapas).
  4. Comisiones Calificadoras De Incapacidad Laboral (Jurisdiccion – Requisitos – Conformacion – Funciones Y Responsabilidades)
  5. Calificación Y Certificación De La Incapacidad Laboral

Horas de dictado: 2 horas de dictado

Que modalidad: Virtual

Que tipo de certificación damos: Certificado de Participación Digital

Cuando es la fecha de inicio: Miércoles 22 de enero 2025

Inscribete aquí

Inscríbete hoy a este Seminario y obtendrás 20% de descuento (tiempo limitado)

Inscríbete online con pago
100% confiable y seguro

¿Tienes dudas?

Contáctate con nosotros por

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
En que podemos ayudarte