Expositores

MBA César Venegas
- MBA Executive en Administración en USIL California State University.
- Contador Titulado en la Universidad de Lima, con Especialización en Finanzas en ESAN.
- Contador Titulado en la Universidad de Lima, con Especialización en Finanzas en ESAN.
- Certificación en Programa Corporate Management for Latin América (LACM) AOTS en Japón.
- Docente de Finanzas en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC, amplia experiencia en Dirección de Corporaciones.
- Gerente Financiero Grupo Inmobiliario Río Bravo.
- Gerente Financiero Regional Zona Sur en Laboratorios Baxter Chile a cargo de los países Chile, Perú, Bolivia y Paraguay.

Mag. CPC Jorge De Velazco B.
- Contador Público y Magister en Tributación y Política Fiscal en la Universidad de Lima.
- Consultor tributario e implementador de Facturas y Libros Electrónicos.
- Cuenta con 24 años de experiencia en la SUNAT en auditoría tributaria y en proyectos electrónicos.
- Los últimos 7 años participó en el Proyecto de Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos.
- Docente en diversas Universidades, Colegios de Contadores Públicos y Gremios Empresariales.
- Representante de nuestro país en la Comisión Técnica Interamericana de Tributación y Fiscalidad de la Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC.
- Presidente del Grupo Técnico “Digitalización de la Contabilidad” del Comité de Integración Latino Europa América – CILEA.
- Presidente del Comité Técnico de Tributación de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú – JDCCPP.
- Miembro de IPIDET.

CPC Leopoldo Sanchez Castaños
- Certificado en NIIF por el Instituto de Contadores Colegiados de Inglaterra y Gales (ICAEW por sus siglas en inglés).
- Contador Público Colegiado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Maestría en Administración de Negocios en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Miembro del IFA, del IPIDET y de la Asociación Interamericana de Contabilidad (AIC).
- Profesor de la Diplomatura de NIIF y Tributación en la Universidad de Lima, ESAN y PUCP.
- Pprofesor de la Maestría de Contabilidad de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Expositor nacional e internacional de NIIF (Ecuador y Colombia). Ha laborado en Superintendencia de Bancos y Seguros y AFP – SBS, Arthur Andersen, Albis S.A, Moore Stephens Perú, entre otras.
- Actualmente labora como Gerente de Auditoría y Consultoría en Quantum (Morison KSi).

Ricardo Velásquez
- Abogado, egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con más de 30 años de experiencia en empresas financieras de primer nivel.
- Ex-Oficial de Cumplimiento de PLAFT de Mibanco, Banco de la Microempresa S.A., ex-vicepresidente del Comité de Oficiales de Cumplimiento de la Asociación de Bancos del Perú – Asbanc, y de la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú – Asomif.
- Gerente General de HAMAYA & RVELASQUEZ CONSULTORES S.A.C., empresa dedicada a consultoría y capacitación en continuidad del negocio, riesgo operacional y riesgo de lavado de activos.
- Implementador de los Planes de Adecuación de Gestión de Riesgo de Lavado de Activos como consultor en: Banco Azteca Perú S.A., Caja Municipal de Crédito Popular de Lima, Santander Consumo Perú S.A.C., Cooperativa de Ahorro y Crédito Efide, y Leasing Total S.A.
- Moderador y expositor en congresos y seminarios internacionales y nacionales de Prevención de LAFT organizados por la Asociación de Banco del Perú-Asbanc, Asociación de Instituciones de Microfinanzas del Perú-Asomif, Instituto de Altos Estudios Profesionales de Venezuela, Escuela Internacional de Gestión Empresarial de Perú., Caja Trujillo, y por la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú -Fenacrep.
- Capacitador en Sistemas de Prevención de LAFT en empresas del sistema financiero nacional, Cooperativas de Ahorro y Crédito, constructoras, inmobiliarias, agentes inmobiliarios, corredores de seguros, mineras, y empresas de préstamo y empeño.
- Cuenta con certificación asociada y profesional en Prevención de Lavado de Activo otorgado por Florida International Bankers Association (FIBA), Inc. In Partnership with Florida International University.

William Oria
- Candidato a Doctor en Ingeniería Industrial UNI. MBA, ESAN, CERTIFIED COST CONTROLLER otorgado por AAFM USA.
- Investigador Principal. Docente en la UNI. ESAN, PUCP, UPC, USAT, UTP, UNIFE, UNMSM, UC.
- Consultor Senior y expositor internacional, en Costos de Mantenimiento, Presupuestos, Gestión Financiera, Gestión Estratégica, Planeamiento Estratégica, Balanced Scorecard, Contabilidad Financiera, Formulación, evaluación de Proyectos.
- Green Belt in Six Sigma, Canvas Model, Design Thinking. Con experiencia de más de 25 años en diversas empresas nacionales y transnacionales del sector privado y de 10 años en el sector público.
- Ha sido Jefe de Costos, Contador de costos, Gerente de Costos y Presupuestos, Controller.
- Consultor experto en costos en el BID, GTZ, FONCHIP, USAID. Jefe de Proyectos en PCM, Congreso, MEF, Ministerios, Gobiernos Regionales y Locales.
- Gerente General de GESYS CONSULTING SAC, Analista especializado de Costos y Coordinador Ejecutivo de Presupuesto en la SBS.
- Gerente de Proyectos de Gobernanza Innovación y Tecnología Consulting. Gerente Corporativo de Administración y Finanzas en Mechanical World Corporation.

Milagros Fernandez
- Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1995), con Maestría en Derecho Tributario (LLM in Taxation) por University of Florida, US (2004).
- Cuenta con un Post Grado en Derecho Corporativo y de Finanzas por la Universidad ESAN (2001) y un Diploma en Derecho de la Energía por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC (2007).
- Consultora en materia tributaria y asesora en proyectos de inversión privada y extranjera, en distintas industrias de la economía en el Perú, con una experiencia de más de 25 años.
- Ha sido Socia Senior del Estudio Muñiz, Ramírez, Perez Taimán.
- Actualmente es Directora de BTAX GROUP firma de consultoría tributaria y especializada en servicios de precios de transferencia para grupos empresariales locales y multinacionales.
- Amplia experiencia en planeamiento tributario y consultoría fiscal en transacciones comerciales de distintas actividades económicas (energía, hidrocarburos, minería, pesca, agroindustria, textil, construcción, telecomunicaciones, industrial, retail).
- Especialización en temas tributarios del sector de Energía y Minas (Hidrocarburos, Electricidad y Minería), y en Contrataciones con el Estado.
- Complementa su práctica profesional con la docencia universitaria, actualmente es Profesora del Curso de Tributación Minera que se dicta dos veces por año en el Diploma Internacional de Gestión Minera en la Universidad ESAN.
Milagros Fernandez
- Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú (1995), con Maestría en Derecho Tributario (LLM in Taxation) por University of Florida, US (2004).
- Cuenta con un Post Grado en Derecho Corporativo y de Finanzas por la Universidad ESAN (2001) y un Diploma en Derecho de la Energía por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas UPC (2007).
- Consultora en materia tributaria y asesora en proyectos de inversión privada y extranjera, en distintas industrias de la economía en el Perú, con una experiencia de más de 25 años.
- Ha sido Socia Senior del Estudio Muñiz, Ramírez, Perez Taimán.
- Actualmente es Directora de BTAX GROUP firma de consultoría tributaria y especializada en servicios de precios de transferencia para grupos empresariales locales y multinacionales.
- Amplia experiencia en planeamiento tributario y consultoría fiscal en transacciones comerciales de distintas actividades económicas (energía, hidrocarburos, minería, pesca, agroindustria, textil, construcción, telecomunicaciones, industrial, retail).
- Especialización en temas tributarios del sector de Energía y Minas (Hidrocarburos, Electricidad y Minería), y en Contrataciones con el Estado.
- Complementa su práctica profesional con la docencia universitaria, actualmente es Profesora del Curso de Tributación Minera que se dicta dos veces por año en el Diploma Internacional de Gestión Minera en la Universidad ESAN.


CPC Natalí Mena Velazquez
- Contadora Pública Colegiada.
- Licenciada en Contabilidad de la Universidad del Pacífico.
- Estudios de especialización de NIIF en London School of Business an Finance – Inglaterra. Experiencia docente en la Universidad del Pacífico y Universidad de Ciencias Aplicadas – UPC.
- Docente de Costos y Presupuestos, Instrumentos para la Gestión y Sistemas Avanzados de Costeo en los programas de Pregrado y EPE.
- Fundadora y Gerente de Administración y Finanzas de Qumara – Fast Good.

CPC Ricardo Mena Cahuas
- Director Técnico NIIF de MLV Contadores SAC.
- Contador Público Colegiado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Certificado en NIIF por el Instituto de Contadores Colegiados de Inglaterra y Gales (ICAEW por sus siglas en inglés).
- Profesor de la Diplomatura de NIIF de Centrum Católica, Pontificia Universidad Católica del Perú, Profesor del Programa de Alta Especilización de NIIF de la Universidad ESAN.
- Expositor e implementador de NIIF en Perú, Chile, Ecuador y Colombia.

Carlos Cornejo
- Abogado y Magister en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Miembro de la Sociedad Peruana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
- Profesor Universitario de Derecho del Trabajo y Legislación Laboral. Arbitro especializado en materia laboral e inscrito en el Registro Nacional de Árbitros de Negociaciones Colectivas del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo. Autor de diversos artículos especializados en materia laboral.
- Ha sido Asociado de Hernández & Cía. Abogados; Socio y Jefe del Área Laboral del Estudio Lema, Solari & Santivañez Abogados; Asociado Senior del Estudio Muñiz, Ramirez, Pérez – Taiman & Olaya, Abogados; y Asociado Principal del Estudio Rubio, Leguía, Normand & Asociados.
- Actualmente, es Socio de Cornejo & Santivañez, Laboralistas.

Luis García
- Socio del Estudio Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados
- Abogado especialista en Derecho Tributario y Corporativo, egresado de la maestría en tributación y política fiscal en la Universidad de Lima, con Post título en Regulación de Servicios Públicos Osinerg – Universidad del Pacífico.
- Ha sido catedrático en la Universidad Católica San Pablo, Arequipa, profesor de Post Título de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad ESAN.
- Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario – IPDT.