
Inicio ● Seminarios ● Tercerización e Intermediación Laboral ¿Cómo optimizarlas sin caer en contingencias?
EXPOSITOR
Inicio
La tercerización e intermediación laboral son valiosas herramientas de la gestión laboral que permiten reducir costos, convertir costos fijos en variables, mejorar la calidad del servicio y no aumentar la nómina con más trabajadores estables cuando no es necesario.
Se entiende por tercerización a la contratación de empresas con el objeto que desarrollen actividades especializadas u obras, siempre que aquellas asuman los servicios prestados por su cuenta y riesgo, cuenten con sus propios recursos, sean responsables por los resultados de sus actividades y los trabajadores estén bajo su exclusiva subordinación. De acuerdo al cambio en el Reglamento las actividades especializadas u obras, en el marco de la tercerización, no pueden tener por objeto el núcleo del negocio, situación que ha generado reclamos de parte de los empleadores.
La intermediación laboral procede cuando median supuestos de temporalidad, complementariedad o especialización.
En el seminario analizaremos el ámbito de aplicación de cada una de estas herramientas, así como los casos en que se puedan desnaturalizar, de tal forma que el participante optimice su uso y evite contingencias. Adicionalmente analizaremos los efectos de las demandas de acción popular, acciones de amparo y denuncias por barreras burocráticas por no permitir la tercerización de actividades relacionadas al núcleo del negocio.
Dr. Boris Sebastiani
Abogado y Socio Senior del Estudio Muñiz
Experto en regulación laboral, en solución de conflictos laborales, litigios laborales ante el Poder Judicial, y asesor en inspecciones a cargo de SUNAFIL.
Maestría en Desarrollo Organizacional y Dirección de Personas en la Universidad del Pacífico y en la Universidad del Desarrollo de Santiago de Chile.
25 años de experiencia asesorando a diversas organizaciones con presencia en Latinoamérica y el Perú.
– Ámbito de aplicación
– Requisitos y elementos característicos
– Registro
– Responsabilidad solidaria
– Desnaturalización
– Infracciones y sanciones
2- Intermediación
– Ámbito de aplicación
– Entidades autorizadas a prestarla.
– Registro
– Obligaciones de empresas usuarias
– Desnaturalización
– Infracciones y sanciones
Horas de dictado: 2 horas de dictado
Que modalidad: Virtual
Que tipo de certificación damos: Certificado de Participación Digital
Cuando es la fecha de inicio: Martes 29 de octubre
Inicio ● Seminarios ● Tercerización e Intermediación Laboral ¿Cómo optimizarlas sin caer en contingencias?
Otros cursos que te podrían interesar
Todos los Derechos Reservados 2019