Seminarios

Norma Técnica Peruana ISO/TR 12295:2021 Parte 2: Estimación del riesgo por Manipulación Manual de Cargas

EXPOSITOR

Médico Ocupacional y Ergónomo Laboral- Luis Acosta Velásquez

Inicio

10 julio, 2024
S/ 100
S/ 80
Solo hasta 8 julio, 2024

Descubre cómo las medidas ergonómicas pueden transformar tu lugar de trabajo y mejorar la productividad de tu equipo.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, un número alarmante de enfermedades y accidentes laborales se deben a la falta de medidas ergonómicas adecuadas. La investigación y la alta tecnología han avanzado, pero es crucial aplicar estos conocimientos de manera práctica en los espacios donde trabaja la mayoría de las personas. Hasta ahora, los principios ergonómicos han beneficiado a un número limitado de puestos, pese a su enorme potencial para mejorar las condiciones laborales y aumentar la productividad.

La ausencia de criterios ergonómicos en los lugares de trabajo puede resultar en bajas laborales por problemas osteomusculares, lo que genera pérdidas significativas para las organizaciones, independientemente de su sector productivo.

Nuestro seminario virtual está diseñado para proporcionar a los participantes las herramientas y conocimientos básicos necesarios para identificar peligros ergonómicos (biomecánicos) y comenzar a gestionarlos eficazmente en sus instituciones.

Médico Ocupacional y Ergónomo Laboral- Luis Acosta Velásquez 

Director de Proyectos en el Grupo DINCE. Profesor acreditado por el Centro de Ergonomía Aplicada de Barcelona (CENEA) para LATAM. Más de 20 años de experiencia en la prevención de riesgos laborales en diversos sectores económicos.

Experto en gestión de patologías musculoesqueléticas de origen laboral y nexo causal. Se desempeñó como médico ocupacional en SGS del Perú. Auditor interno en sistemas integrados de gestión: ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001 – SGS del Perú.

Máster en Ergonomía Laboral por la Universidad de Girona, España. Maestría en Salud Ocupacional y Ambiental por la UNMSM. Diplomado en Medicina Ocupacional y del Medioambiente por la UPCH.

Especialización en Toxicología Laboral y Diploma de Especialización en Ergonomía Física, por la

Universidad de Girona, España. Médico ocupacional y ergónomo laboral.

  1. Bases conceptuales para la evaluación del riesgo por exposición a manipulación manual de cargas 12295:2021 (INACAL).
  2. Evaluación rápida del riesgo por exposición a levantamiento y el transporte manual de cargas.
  3. Evaluación rápida del riesgo por exposición a el empuje y tracción manual de cargas.
  4. Taller práctico.

Horas de dictado: 2 horas de dictado

Que modalidad: Virtual

Que tipo de certificación damos: Certificado de Participación Digital

Cuando es la fecha de inicio: Miércoles 10 de julio

Inscribete aquí

Inscríbete hoy a este Seminario y obtendrás 20% de descuento (tiempo limitado)

Inscríbete online con pago
100% confiable y seguro

¿Tienes dudas?

Contáctate con nosotros por

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
En que podemos ayudarte