Seminarios

IV Programa Internacional de Especialización en Transformación Digital para Contadores

EXPOSITOR

MBA Francisco Moreno – MBA Guillermo Guerrero – Mag. Jorge Luis De Velazco
Mtr. Layla Scheli – Mtr. Natalí Mena – Lcda. Ursula Silva
Mtr. Layla Scheli – Mtr. Natalí Mena – Lcda. Ursula Silva
Mag. CPC Eli Echevarría

Inicio

8 mayo, 2025
S/ 800
S/ 700
Solo hasta 29 abril, 2025
DIRIGIDO A: 
Nuestro Programa de Especialización en Transformación Digital para Contadores está diseñado para profesionales que buscan potenciar su carrera con habilidades digitales avanzadas.
Dirigido a contadores que desean:
✅ Destacarse en un mercado competitivo.
✅ Optimizar la eficiencia y rentabilidad de sus procesos contables.
✅ Implementar herramientas tecnológicas para la automatización y análisis de datos.
✅ Posicionarse como líderes en la evolución digital de la profesión contable.
Si eres un contador visionario que busca dominar las habilidades digitales del mañana mientras optimizas los procesos de tu firma o departamento contable, este programa es para ti.
Únete a nosotros y descubre cómo llevar tu práctica contable al siguiente nivel en la era digital.

¿POR QUÉ DEBES ESPECIALIZARTE EN LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA CONTADORES?
💡 Evita quedar rezagado:
La automatización y digitalización están redefiniendo la profesión. Aquellos que no se actualicen corren el riesgo de perder oportunidades.
🚀 Diferénciate en el mercado:
Dominar herramientas digitales te convertirá en un profesional más eficiente y altamente demandado.
🔧 Optimiza tu trabajo diario: Implementar tecnologías digitales mejora la precisión, reduce errores y agiliza procesos contables.

Lidera el cambio
Aquellos que lideran la transformación digital están mejor posicionados para dirigir el cambio dentro de sus organizaciones.

OBJETIVO DEL PROGRAMA
Formar contadores líderes en la transformación digital, brindándoles herramientas prácticas y conocimientos especializados para:
✅ Implementar soluciones tecnológicas que optimicen procesos.
✅ Mejorar la eficiencia operativa y toma de decisiones estratégicas.
✅ Integrar herramientas de automatización, análisis de datos y contabilidad digital.
✅ Aportar mayor valor a clientes y organizaciones en un entorno digitalizado.

VENTAJAS DIFERENCIALES
Enfoque práctico y aplicado
Ofrecemos charlas interactivas y casos de estudio reales que permiten a los participantes adquirir habilidades tangibles y aplicables de inmediato en su trabajo diario.
Equipo de expertos en transformación digital y contabilidad
Contamos con un equipo de expertos que brindan conocimiento actualizado en ambas áreas, asegurando la mejor orientación y consejos prácticos para implementar soluciones digitales con éxito.
Acceso a grabaciones de sesiones
Los participantes pueden acceder a las grabaciones de las sesiones para repetirlas en cualquier momento, adaptando el programa a sus horarios y necesidades individuales sin comprometer la calidad del contenido.
Red internacional de participantes:
Nuestro programa se destaca por la diversidad de participantes, provenientes de varios países, lo que enriquece el aprendizaje al interactuar y colaborar con profesionales de diferentes culturas y contextos empresariales.

RESPALDO DE RAMCOR
RAMCOR es una empresa líder en capacitación especializada, con un enfoque en áreas clave como Contabilidad, Tributación, Seguridad y Salud en el Trabajo, Derecho Laboral y Transformación Digital. Nuestra empresa ha sido creada sobre la base de una exitosa trayectoria organizacional en el campo de la capacitación, respaldada por más de 26 años de experiencia por parte de nuestros líderes.
Durante los últimos 11 años, hemos mantenido un compromiso inquebrantable con la excelencia al reunir a expositores de alto nivel y ofrecer un servicio de calidad superior a nuestros clientes. Nuestra prestigio se extiende a través de una amplia cartera de clientes en múltiples países, incluyendo Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, México, Costa Rica, Argentina Guatemala, República Dominicana y Nicaragua.
En RAMCOR, estamos dedicados a proporcionar soluciones de capacitación de vanguardia que cumplen con las necesidades más exigentes de nuestros clientes en el panorama empresarial actual.

MBA Francisco Moreno (COLOMBIA)

Contador Público y Magíster en Administración de Empresas (MBA), con especializaciones en Gerencia, Auditoría de Sistemas y Maestría en Business Analytics. Experto en inteligencia artificial y análisis de datos aplicados a la contaduría publica y gestión empresarial. Posee más de 20 años de experiencia en roles de liderazgo, asesoramiento, enseñanza y desarrollo estratégico tanto en el sector privado como público. Además, es un reconocido conferencista internacional en temas de analítica de datos e inteligencia artificial. Profesor universitario en Colombia en programas de Postgrado y Pregrado por aproximadamente una década. Actualmente Cursando una Maestria en Analatica de Negocios en Madrid – España.

 

MBA Guillermo Guerrero (PERÚ)

Gerente de finanzas, con más de 14 años de experiencia profesional en finanzas, consultoría de negocios, auditoria financiera y contabilidad en empresas transnacionales y locales de diversos sectores económicos. Líder del área de finanzas y cuentas por pagar de empresa internacional de productos de tecnología. Especialista en transformación de las áreas de contabilidad, finanzas y administración, desde el diseño hasta la implementación.

Líder de proyectos de automatización de procesos en la función financiera de las empresas. MBA por ESAN Graduate School of Business, Contador Público Colegiado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con especializaciones en finanzas corporativas en la Universidad Peruana de ciencias aplicadas (UPC), Diplomado en normas internacionales de información financiera (NIIF) en la Universidad del Pacífico. Scrum Master Certified.

 

Mag. Jorge Luis De Velazco (PERÚ)

Contador Público y Magíster en Tributación y Política Fiscal por la Universidad de Lima. Presidente de la Comisión de Tributación y Fiscalidad de la Asociación Interamericana de Contabilidad – AIC.  24 años de experiencia en la SUNAT. Los últimos 7 años participó en el Proyecto de Libros y Comprobantes de Pago Electrónicos. Fue Presidente del Grupo Técnico “Digitalización de la Contabilidad” del Comité de Integración Latino Europa América – CILEA.

Fue Miembro del Consejo Normativo de Contabilidad. Docente de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Past Director de la Escuela Profesional de Contabilidad.

Investigador RENACYT. Coordinador del Proyecto de Transformación Digital de la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos del Perú. Gerente General de TRIBUTEC, empresa de consultoría tributaria.

 

Mtr. Layla Scheli (ARGENTINA)

Ingeniera en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina. Cuenta con un Máster en Big Data y BI por la Escuela de Negocios Europea de Barcelona en donde obtuvo el premio Cum Laude a la Excelencia Académica.

Es egresada de la Certificación Internacional en Big Data por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts). Además de obtener el posgrado de Especialización en Gerencia de Sistemas y Tecnologías de la Información por la Fundación Libertad en Argentina.

Docente en la temática de datos en la Universidad Abierta Interamericana, mentora de cursos sobre Ciencia de Datos en la Ciudad de Buenos Aires (Iniciativa BA Emprende) y Centros Académicos de renombre (CoderHouse, Acámica, entre otros).

Cuenta con diversas certificaciones internacionales por CertiProf – USA como ser DevOps Essentials Professional Certificate (DEPC) y Big Data Professional Certificate (BDPC). Es diplomada en Azure Fundamentals por la Comunidad de ConoSur.Tech. Culminó la Maestría en Explotación de Datos y Gestión del Conocimiento por la Universidad Austral.

 

Mtr. Natalí Mena (PERÚ)

Contadora Pública Colegiada. Licenciada en Contabilidad de la Universidad del Pacífico. Graduada en Master En Transformación Digital Y Desarrollo De Negocios, en OBS Business School – Universidad de Barcelona. Con Estudios de especialización de NIIF en London School of Business and Finance en Inglaterra. Experiencia docente en la Universidad del Pacífico y Universidad de Ciencias Aplicadas – UPC. Cursos dictados: Costos y Presupuestos, Contabilidad Financiera y Sistemas Avanzados de Costeo. Con más de 5 años de experiencia en Contabilidad Financiera en empresas de diferentes sectores. Socia y Gerente Comercial de RAMCOR International Traning.

 

Lcda. Ursula Silva (PERÚ)

Administradora de Empresas en la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC), complementado con una diplomatura en

Administración de Empresas en ISIL y una formación en Negocios Internacionales en ADEX. Subgerente de Administración, así como Responsable del Área de Digitalización en MLV Contadores S.A.C.– SigloBPO.

Experiencia como consultora especializada en la gestión de la digitalización de documentos, firma digital, facturación electrónica, automatización de procesos, desarrollo de plataformas digitales, gestión de proyectos y servicios administrativos. Enfoque en ofrecer soluciones innovadoras y eficientes para satisfacer las necesidades cambiantes del entorno empresarial.

 

Mag. CPC Eli Echevarría (PERÚ)

Contador Público de la Universidad Nacional de Trujillo, Master en Finanzas de la Universidad del Pacífico, Postgrado en Contabilidad y Finanzas en la Universidad de Lima, con Diplomatura en Gestión Financiera y Controlling en Centrum PUCP y el Tecnológico de Monterrey. Finance Manager en Imdexlimited para Peru, y Finance Lead en la implementación del ERP Pronto para Sudamérica. Experto en contabilidad y finanzas para la implementación de SAP, Oracle, Microsoft Dynamics 365 y Pronto (Australia), en empresas transnacionales (Noruega, Suiza, Alemania, Estados Unidos y Australia).

Localización peruana de los ERP, localización ecuatoriana y chilena, cumpliendo los requerimientos de las administraciones tributarias locales. Actualmente dedicado a la digitalización y regionalización de las áreas de soporte contable y financiero en Sudamérica para atender las áreas comerciales y operativas de Imdexlimited en Sudamérica.

  1. Contador 4.0: La Contabilidad en la Cuarta Revolución Industrial
  2. Inteligencia Artificial y el Contador Público
  3. Data Analytics: Conoce las Herramientas más Usadas en el Análisis de Datos
  4. Desarrollar la Mentalidad Digital del Contador: Sé el Líder de la Transformación Digital
  5. ¿Cómo la Transformación Digital está Cambiando la Fiscalización Tributaria?
  6. Automatización de Procesos Contables
  7. Gestión Documental Digital – Archivos Digitales – No más papel
  8. Cloud Computing: Todo lo que un Contador debe Saber de la Computación en la Nube
  9. Ciberseguridad y Protección de Datos para Contadores
  10. Contabilidad Digital: ¿Cómo Implementarla de Manera Exitosa?

Horas de dictado: 20 horas de dictado

Que modalidad: Virtual

Que tipo de certificación damos: Certificado de Participación Digital

Cuando es la fecha de inicio: Jueves 8 de mayo 2025

Inscribete aquí

Inscríbete hoy a este Seminario y obtendrás 20% de descuento (tiempo limitado)

Inscríbete online con pago
100% confiable y seguro

¿Tienes dudas?

Contáctate con nosotros por

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
En que podemos ayudarte