
Inicio ● Seminarios ● Cierre Tributario 2024 – Aspectos críticos y análisis jurisprudencial
EXPOSITOR
Inicio
¡Aprovecha al máximo los beneficios tributarios y evita contingencias!
Este año tendremos un cierre tributario con cambios importantes producto de la nueva jurisprudencia generada por la posición de SUNAT y el Tribunal Fiscal en determinados tipos de transacciones y sustento de los gastos.
En ese sentido hemos elaborado este seminario para analizar los aspectos críticos de este cierre tributario, complementado con el análisis de la posición de la SUNAT y el Tribunal Fiscal en los temas controversiales, de tal forma que los participantes estén preparados para el cálculo correcto del impuesto a la renta y evitar contingencias.
CPC Ricardo Mena Cahuas
Gerente General de MV Consultores S.A.C.
Contador Público Colegiado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Certificado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) por el Instituto de Contadores Colegiados de Inglaterra y Gales (ICAEW por sus siglas en inglés). Egresado del Programa de Formación Empresarial de la Universidad de Piura. Egresado de la Maestría en Política y Gestión Tributaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Experiencia docente en las Diplomaturas de Normas Internacionales de Información Financiera de Centrum Católica, Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y en el Programa de Alta Especialización de NIIF de la Universidad ESAN. Past vicepresidente de la Comisión de Investigación Contable de la Asociación Interamericana de Contabilidad. Expositor e implementador de NIIF en Perú, Ecuador, Colombia y México.
Dr. Luis García Romero
Socio Senior del Estudio Muñiz, Olaya, Meléndez, Castro, Ono & Herrera Abogados. Abogado especialista en Derecho Tributario y Corporativo, egresado de la maestría en tributación y política fiscal en la Universidad del Lima, con especialización en Derecho Tributario Internacional por la Universidad Austral – Buenos Aires Argentina.
Ha sido catedrático en la Universidad Católica San Pablo, Arequipa; profesor Post Título de la Pontificia Universidad Católica del Perú y de la Universidad ESAN. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario – IPDT.
Mag. Denisse Ordoñez Galvez
Gerente de Tax & Legal, KPMG en Perú. Contadora y Bachiller por la Universidad Nacional del Callao, Perú. Post Título en Derecho Tributario de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialización en Auditoria Financiera por el Colegio de Contadores Públicos de Lima, Perú. Diplomado en Normas Internacionales de Información Financiera por la Universidad ESAN, Perú. Magister en Administración de la Universidad del Pacífico, Perú y Egresado de ESADE Escuela de Negocios, Barcelona, España. Máster en Tributación y Política Fiscal en la Universidad de Lima, Perú.
Cuenta con 10 años de experiencia en KPMG y previamente con 7 años de experiencia en el ámbito tributario y financiero. Es especialista en asesoría en el área de derecho contable y tributario sectorial (minera, servicios, entre otros). Cuenta con experiencia en asesoría en el área de negocios, derecho contable y tributario corporativo y procedimientos administrativos tributarios.
Sesión 1– Dra. Luis García (lunes 18.11. 2024)
Sesión 2 – Mag. Denisse Ordoñez Galvez (miércoles 20.11.2024)
Sesión 3 Devengo – CPC Ricardo Mena Cahuas (jueves 21.11.24)
Horas de dictado: 2 horas de dictado
Que modalidad: Virtual
Que tipo de certificación damos: Certificado de Participación Digital
Cuando es la fecha de inicio: Lunes 18 de noviembre – Miércoles 20 de noviembre – Jueves 21 de noviembre
Horario: De 07:00 p.m. a 09:00 p.m.
Inicio ● Seminarios ● Cierre Tributario 2024 – Aspectos críticos y análisis jurisprudencial
Otros cursos que te podrían interesar
Todos los Derechos Reservados 2019