Seminarios

Cáncer Laboral

EXPOSITOR

Médico Ocupacional María Teresa Espinoza (Colombia)

Inicio

23 abril, 2025
S/ 130
S/ 100
Solo hasta 21 abril, 2025

El cáncer es una enfermedad de origen multifactorial, donde ciertos factores pueden ser modificados o controlados. Entre ellos, destacan los agentes carcinógenos a los que las personas pueden estar expuestas en sus ambientes de trabajo. De hecho, el cáncer de origen ocupacional es reconocido a nivel internacional —por organismos como la OIT y la OMS— como un problema de salud pública prioritario, pero, a la vez, completamente prevenible cuando se gestionan adecuadamente los riesgos presentes en el entorno laboral.

En este contexto, resulta fundamental identificar los agentes carcinógenos asociados a los diferentes peligros laborales —físicos, químicos o biológicos— ya que, según la evidencia científica disponible, su exposición puede estar relacionada con el desarrollo de ciertos tipos de cáncer. Conocer estos riesgos, evaluar las condiciones de trabajo y establecer acciones de control médico y ambiental son pasos clave para reducir la incidencia del cáncer ocupacional y proteger la salud de los trabajadores.

En este seminario abordaremos los principales aspectos vinculados al cáncer ocupacional, su prevención y el rol fundamental que cumplen las organizaciones en la protección de la salud de sus trabajadores.

¡Cuidar el trabajo es importante, pero cuidar la vida siempre será esencial!

Médico Ocupacional María Teresa Espinoza (Colombia)

 

Médico, con especialización en salud ocupacional y en epidemiología general de la Universidad El Bosque, de Colombia. Experto universitario en toxicología de la Universidad de Sevilla, España. Profesor titular de la Universidad El Bosque (1993-2017), con cargos de coordinación y Dirección del posgrado de salud ocupacional y de apoyo en higiene industrial. Co-Directora en El Bosque del Centro Colaborador de la OPS-OMS para salud de los trabajadores (2009-2012). Con experiencia de más de 35 años de experiencia en el campo de la salud ocupacional con énfasis en los últimos 20 años en agentes químicos. Miembro activo de la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo (exmiembro de la Junta Directiva, autora de varios capítulos de sus libros y conferencista). Líder del

proyecto de cáncer ocupacional en Colombia (Convenio Instituto Nacional de Cancerología y Ministerio del trabajo, 2009-2014, con las publicaciones de SIVECAO, Colombia CAREX y Manual de Agentes carcinógenos).

Actualmente consultor independiente, principalmente en agentes carcinógenos y vigilancia epidemiológica.

  1. Cáncer ocupacional: definición y fracción del cáncer atribuible a la ocupación.
  2. Agentes carcinógenos: clasificación, ejemplos y dónde pueden estar presentes en los ambientes de trabajo.
  3. Principios generales para la prevención del cáncer ocupacional

Horas de dictado: 2 horas de dictado

Que modalidad: Virtual

Que tipo de certificación damos: Certificado de Participación Digital

Cuando es la fecha de inicio: Miércoles 23 de abril 2025

Inscribete aquí

Inscríbete hoy a este Seminario y obtendrás 20% de descuento (tiempo limitado)

Inscríbete online con pago
100% confiable y seguro

¿Tienes dudas?

Contáctate con nosotros por

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
En que podemos ayudarte