
Inicio ● Seminarios ● 100 Casos Prácticos de NIIF 2024
EXPOSITOR
Inicio
DIRIGIDO A:
Este programa está diseñado para contadores, auditores y consultores financieros que desean profundizar en la aplicación práctica de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
A lo largo de este programa, exploraremos 100 casos prácticos que te ayudarán a entender y aplicar las NIIF de manera efectiva y precisa. Nuestra especialización te proporcionará las herramientas y el conocimiento necesarios para enfrentar los desafíos contables con confianza.
¿POR QUÉ DEBES ESPECIALIZARTE CON 100 CASOS PRÁCTICOS DE NIIF?
Especializarte en «100 Casos Prácticos de NIIF» te proporcionará una ventaja competitiva en el mundo de la contabilidad y las finanzas. Aquí te presentamos por qué deberías hacerlo:
Al estudiar estos 100 casos prácticos, obtendrás una comprensión detallada y aplicada de las NIIF, lo que te permitirá interpretar y aplicar las normativas con precisión en diversas situaciones reales.
Las NIIF son esenciales para la transparencia y comparabilidad de los estados financieros a nivel global. Esta especialización te permitirá contribuir a la elaboración de estados financieros más claros y consistentes, esenciales para la toma de decisiones empresariales.
Convertirte en un experto en NIIF te posicionará como un profesional altamente valorado en tu campo. Esta especialización te abrirá nuevas oportunidades de crecimiento profesional y ascenso en tu carrera.
Las NIIF están en constante evolución. A través de este programa, te mantendrás actualizado con las últimas modificaciones y tendencias, asegurando que tus conocimientos estén siempre al día.
Participar en este curso te permitirá conectar con otros profesionales contables y de varios países, compartir experiencias y conocimientos, y construir una red de contactos valiosa para tu desarrollo profesional.
OBJETIVO DEL PROGRAMA
Capacitar a los participantes para aplicar de manera efectiva las Normas Internacionales de Información Financiera en situaciones contables reales, mejorando su capacidad para resolver problemas complejos y garantizando la transparencia y comparabilidad de los estados financieros.
A través de la resolución de casos prácticos, el programa busca mantener a los profesionales actualizados con las últimas tendencias y modificaciones en las NIIF, desarrollar sus competencias y habilidades contables, y fomentar la eficiencia en los procesos contables, posicionándolos como expertos valorados en su campo y aumentando sus oportunidades de crecimiento profesional.
VENTAJAS DIFERENCIALES
Estas ventajas te permitirán destacar en tu carrera y contribuir de manera significativa a tu organización, asegurando un retorno de inversión tanto profesional como personal.
RESPALDO DE RAMCOR
RAMCOR es una empresa líder en capacitación especializada, con un enfoque en áreas clave como Contabilidad, Tributación, Seguridad y Salud en el Trabajo, Derecho Laboral y Transformación Digital.
Nuestra empresa ha sido creada sobre la base de una exitosa trayectoria organizacional en el campo de la capacitación, respaldada por más de 26 años de experiencia por parte de nuestros líderes. Durante los últimos 11 años, hemos mantenido un compromiso inquebrantable con la excelencia al reunir a expositores de alto nivel y ofrecer un servicio de calidad superior a nuestros clientes.
Nuestro prestigio se extiende a través de una amplia cartera de clientes en múltiples países, incluyendo Perú, Ecuador, Bolivia, Colombia, México, Costa Rica, Argentina y Guatemala. En RAMCOR, estamos dedicados a proporcionar soluciones de capacitación de vanguardia que cumplen con las necesidades más exigentes de nuestros clientes en el panorama empresarial actual.
CP Fernando Casella (Argentina)
Contador Público egresado de la Universidad de Buenos Aires. Maestría en Dirección de Empresas en la Universidad de Salvador. Miembro de la Comisión de Contabilidad del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cuenta con Especialización en NIIF en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABa. Curso de Formador de Formadores en NIIF. Curso de Asesor Financiero Certificado del IAEF (Instituto Argentino de Ejecutivo en Finanzas).
Docente hace más de 15 años en Universidad de Buenos Aires, en UADE (Universidad Argentina de la empresa), UAI (Universidad Abierta Interamericana) y UEAN (Universidad Escuela Argentina de Negocios) en diversas materias contables, impositivas y de finanzas.
Jefe Contable y Administrativo en grandes empresas nacionales y multinacionales desde hace 10 años y cuenta con 25 años de experiencia laboral y profesional en Estudios Contables y empresas de gran envergadura, organismos gubernamentales, entre otros. Dirige el Estudio Contable de Casella y Asociados.
Mtr. Alex Cuzcano (Perú)
Socio de Auditoría y Consultoría Contable en Global CPA en Perú. Docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad de Lima y Universidad ESAN.
Es Contador Público Colegiado Certificado y Auditor Independiente, titulado en la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna, posee un Máster en Finanzas por EADA Business School (Barcelona, España), una Maestría en Dirección de Finanzas Corporativas y Riesgo Financiero por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), una Maestría en Auditoría por la Universidad del Pacífico y un Posgrado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) por la Universidad de Lima. Cuenta con la Certificación en NIIF por The Association of Chartered Certified Accountants (Londres), en NIIF para PYMES por el Grupo Latinoamericano de Emisores de Normas de Información Financiera (GLENIF) y es Perito Valuador inscrito en el REPEV de la SBS y en el RPA al MVCS. Autor del libro de NIIF “El Amauta De Las NIIF”.
Ha sido Consultor en NICSP en el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, Gerente de Contabilidad y Control de Gestión en Banco BCI Perú, Gerente Senior en KPMG y Gerente en Deloitte Perú, y auditor externo en Deloitte España.
Mtr. Alexei Estrella (Ecuador)
Doctor en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Central de Ecuador.
Ex- miembro del IASB y consultor de la ONU. Ex -Miembro del SMEIG que es un órgano consultivo del Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB).
Especialidades en Implementación y Diseños Contables bajo NIIF.
Capacitador en Congresos Internacionales en Perú Colombia Bolivia México Perú Italia España El Salvador Honduras Costa Rica Paraguay
Coordinador de Capacitación Previa a la Certificación ACCA en CERTIFRS.
Socio de Arista Global Group, red internacional de firmas de contabilidad, auditoría, NIIF, capacitación y asesoramiento, profesional que se encuentran ubicadas en 18 países de Norte América, Sudamérica y Europa.
CPC Ricardo Mena (Perú)
Gerente General de MV Consultores S.A.C. Contador Público Colegiado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Certificado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) por el Instituto de Contadores Colegiados de Inglaterra y Gales (ICAEW por sus siglas en inglés). Egresado del Programa de Formación Empresarial de la Universidad de Piura. Egresado de la Maestría en Política y Gestión Tributaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Experiencia docente en las Diplomaturas de Normas Internacionales de Información Financiera de Centrum Católica, Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y en el Programa de Alta Especialización de NIIF de la Universidad ESAN. Past vicepresidente de la Comisión de Investigación Contable de la Asociación Interamericana de Contabilidad.
Expositor e implementador de NIIF en Perú, Ecuador y Colombia.
Mg. Lilian Musri (Argentina)
Contadora Pública, Licenciada en Administración de la Universidad Nacional de Matanza, Magister en Contabilidad Internacional de la Universidad de Buenos Aires.
Profesora de maestrías y cursos de posgrado en Normas Internacionales de Información Financiera de la Maestría de Contabilidad Internacional de la Universidad de Buenos Aires y varias universidades nacionales. Actualmente docente en la Universidad Museo Social Argentino, Universidad de Quilmes y la Universidad de Buenos Aires. Miembro de la comisión directiva del Foro Argentino de Contabilidad.
Consultora especializada en Normas Internacionales de Información Financiera, y especialista en consolidación de Estados financieros. Consultora en Prestación de Servicios recurrentes para estudios internacionales y nacionales, Asesora contable en NIIF, Auditora Financiera, Asesora Impositiva y Consultora en Reportes Internacionales de importantes empresas argentinas y empresas de capital extranjero.
Mtr. Fernando Portus (Argentina)
BPO Manager en PGK Consultores. Docente de Contabilidad Financiera Superior en la Universidad de Buenos Aires.
Expositor de diversos temas relacionados con el reporting financiero y no financiero en ámbitos laborales y profesionales.
Maestría En Contabilidad Internacional,de la Universidad de Buenos Aires.
Contador Público y Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en diversas empresas nacionales y multinacionales así como en estudios de consultoría contable de nacionales e internacionales.
MBA Carlos Valle (Perú)
Socio de Consultoría Contable Financiera en Antut Advisors, Magíster en Administración de Negocios (MBA) por la Universidad del Pacífico y ESADE Business School Barcelona,España.
Contador Público Colegiado, titulado por la Universidad de Lima. Miembro del Instituto Peruano de Investigación y Desarrollo Tributario (IPIDET) y del Capítulo peruano de la International Fiscal Association (IFA).
Autor de diversos artículos sobre temas contables publicados en revistas especializadas del Perú y el extranjero.
Más de 20 años de experiencia profesional en auditoría y consultoría contable, ha sido Gerente de Auditoria en BDO Perú, Director de Accounting Advisory Services en KPMG Perú.
CP Diana Lucero Vega (Colombia)
Contadora Pública de la Universidad de la Salle. Magister en Dirección y Asesoramiento Financiero de la Universidad Internacional de la Rioja – UNIR.
Certificada en Normas Internacionales de Información Financiera – NIIF por el ICAEW y por la por la Association of Chartered Certified Accountants (ACCA); y en Normas Internacionales de Auditoría – NIA por la ACCA.
Cuenta con amplia experiencia en auditoría financiera e implementación en NIIF, en
firmas multinacionales como KPMG, E&Y y BDO, en compañías como Grupo Davivienda, Grupo Bolívar, Findeter, Fondo Nacional del Ahorro, entre otros. Conferencista del Instituto Nacional de Contadores Púbicos – INCP en NIIF y NIA y otros Institutos contables como Compucol y Accounter.
Docente en seminarios, diplomados y especializaciones en universidades, como la Universidad Central, Universidad Piloto, Universidad Nacional, Universidad Tecnológica de Bolívar, Universidad Cooperativa de Colombia y con la Organización Interamericana de Ciencias Económicas – OICE.
15 de Agosto de 2024 |
NIC 2 Inventarios |
22 de Agosto de 2024 |
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores |
5 de Setiembre de 2024 |
NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo |
12 de Setiembre de 2024 |
NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos |
19 de Setiembre de 2024 |
NIC 38 Activos Intangibles |
26 de Setiembre de 2024 |
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes |
3 de Octubre de 2024 |
NIIF 9 Instrumentos Financieros |
10 de Octubre de 2024 |
NIIF 13 Medición del Valor Razonable |
17 de Octubre de 2024 |
NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes |
24 de Octubre de 2024 |
NIIF 16 Arrendamientos |
Horas de dictado: 20 horas de dictado
Cuanto tiempo es: Durante 10 sesiones los jueves desde agosto a octubre
Que modalidad: Virtual
Que tipo de certificación damos: Certificado de Participación Digital
Cuando es la fecha de inicio: Jueves 15 de agosto
Inicio ● Seminarios ● 100 Casos Prácticos de NIIF 2024
Otros cursos que te podrían interesar
Todos los Derechos Reservados 2019