Seminarios

Vigilancia de Peligros Emergentes y Cambio Climático

EXPOSITOR

Médico del Trabajo José Ignacio (Chile)

Inicio

1 octubre, 2025
S/ 130
S/ 100
Solo hasta 29 septiembre, 2025

El cambio climático ya no es un tema lejano: está impactando la salud, la productividad y la sostenibilidad de nuestras empresas. Reconocerlo como un riesgo ocupacional abre la puerta a nuevas responsabilidades, pero también a grandes oportunidades de prevención y liderazgo.

En esta sesión exploraremos cómo integrar una visión moderna de salud planetaria en la gestión empresarial, comprendiendo los efectos directos e indirectos del clima sobre las personas trabajadoras. Será un espacio clave para anticipar riesgos, fortalecer la vigilancia de la salud y estar un paso adelante en la toma de decisiones.

Una sesión imprescindible para quienes buscan innovar en la protección de la salud laboral y asumir un rol activo frente a los peligros emergentes.

Médico del Trabajo José Ignacio  (Chile)

Médico-cirujano de la Universidad Católica de Chile, con estudios de postgrado en Salud Pública, (U. Chile), Administración en Salud (U. Andes) y Seguridad y Salud en el Trabajo (U. Münich, Alemania). Especialista en Medicina del Trabajo, es el actual presidente de la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo (SOCHMET) y coordinador del programa Especialidad en Medicina del Trabajo y Ambiente (MDTyA), U. San Sebastián, Valdivia y del Diplomado en Salud Ocupacional UC.

Se ha desempeñado profesionalmente en Organismos Administradores de la ley 16744 (Asociación Chilena de Seguridad – ACHS y Administración Delegada CODELCO), en el sector público de salud (SEREMI Salud Metropolitana, MINSAL y Superintendencia de Pensiones) y principalmente en la industria minera (CODELCO y Anglo American).

Actualmente está liderando el proceso de reconocimiento de la especialidad en Medicina del Trabajo y Ambiente en Chile (CONACEM) y el desarrollo académico de esta disciplina a nivel nacional y latinoamericano.

  1. Salud planetaria: un nuevo marco para el desarrollo sostenible.
  2. Cambio climático: causas y consecuencias.
  3. Efectos en la salud del cambio climático.
  4. Cambio climático como riesgo ocupacional: lo que todos debemos saber (y hacer).

Horas de dictado: 2 horas de dictado

Que modalidad: Virtual

Que tipo de certificación damos: Certificado de Participación Digital

Cuando es la fecha de inicio: Miércoles 1 de octubre del 2025

Inscribete aquí

Inscríbete hoy a este Seminario y obtendrás 20% de descuento (tiempo limitado)

Inscríbete online con pago
100% confiable y seguro

¿Tienes dudas?

Contáctate con nosotros por

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola
En que podemos ayudarte