
Inicio ● Seminarios ● Ergonomía en el trabajo
EXPOSITOR
Inicio
De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo un elevado número de enfermedades y accidentes laborales son consecuencia de la ausencia de medidas ergonómicas en el lugar de trabajo. Se ha prestado más atención a la investigación y a la alta tecnología que a acciones prácticas en los lugares donde trabajan la mayoría de personas. Hasta la fecha, la aplicación de principios ergonómicos solo ha impactado a un limitado número de puestos, a pesar de su gran potencial para mejorar las condiciones de trabajo y la productividad.
La carencia de criterios ergonómicos en los puestos de trabajo puede traer como consecuencias bajas laborales por problemas osteomusculares, y por lo tanto, pérdidas para las organizaciones sea cual sea su sector productivo.
Existen muchos ejemplos en el mundo de soluciones prácticas con base en mejoras ergonómicas a situaciones concretas que incluyen ayudas mecánicas, técnicas de manipulación manual de cargas, diseño y/o rediseño de puestos de trabajo, y una consideración muy importante que es la organización del trabajo, a las que hay que sumar las aplicaciones ergonómicas desarrolladas por los expertos o técnicos en la materia.
Hemos elaborado este seminario en el que analizaremos los aspectos críticos y los factores de riesgo, y además plantearemos soluciones prácticas y sustentaremos el beneficio de las medidas ergonómicas en el trabajo.
Mag. Andrea Flores Gómez (Ecuador)
Diseñadora Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador, Magíster en Seguridad y Salud Ocupacional de la Universidad Internacional de SEK del Ecuador, y Máster en Ergonomía Laboral de la Universitat de Girona, España. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector de la construcción, diseño arquitectónico e interiorismo, y 9 años en el área de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Ergonomía Laboral.
Ha trabajado con empresas de diversos sectores productivos como Consultora y capacitadora. Fue parte del equipo de CENEA (Centro de Ergonomía Aplicada) como representante para Ecuador en temas de formación y consultoría, y actualmente trabaja como Consultor independiente en Ergonomía, Seguridad y Salud Ocupacional, y Diseño Industrial.
5.1. Levantamiento y transporte manual de cargas
5.2. Empuje y tracción manual de cargas
5.3. Trabajo repetitivo de las extremidades superiores
5.4. Posturas forzadas estáticas y dinámicas
Inicio ● Seminarios ● Ergonomía en el trabajo
Otros cursos que te podrían interesar
Todos los Derechos Reservados 2019