
Inicio ● Seminarios ● Aplicación Práctica del Impuesto a la Renta Diferido 2023
EXPOSITOR
Inicio
El impuesto a la renta diferido es el rubro de los estados financieros que presenta mayor dificultad para poder determinarlo en el cierre contable anual. Hemos elaborado este seminario con casos prácticos incluyendo las partidas temporarias más importantes y recurrentes en las empresas. Nuestra metodología considera el desarrollo del caso práctico en excel, con una explicación detallada de cada una de las diferencias temporarias. Se explicará el tratamiento contable y su efecto tributario. Se entregará una hoja de cálculo en excel, de tal forma que al finalizar el seminario el participante esté preparado para determinar el impuesto a la renta diferido de su respectiva empresa.
CPC Ricardo Mena Cahuas
Gerente General de MV Consultores S.A.C.
Contador Público Colegiado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Certificado en Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) por el Instituto de Contadores Colegiados de Inglaterra y Gales (ICAEW por sus siglas en inglés). Egresado del Programa de Formación Empresarial de la Universidad de Piura. Egresado de la Maestría en Política y Gestión Tributaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Experiencia docente en las Diplomaturas de Normas Internacionales de Información Financiera de Centrum Católica, Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y en el Programa de Alta Especilización de NIIF de la Universidad ESAN. Past Vicepresidente de la
Comisión de Investigación Contable de la Asociación Interamericana de Contabilidad.
Expositor e implementador de NIIF en Perú, Ecuador y Colombia. Consultor Asociado a SigloBPO.
Inicio ● Seminarios ● Aplicación Práctica del Impuesto a la Renta Diferido 2023
Otros cursos que te podrían interesar
Todos los Derechos Reservados 2019